La primera bebé prematura sale adelante gracias a la dedicación del equipo. Tú también puedes ayudar a vivir a los niños de Webuye haciéndote socio

Alcobendas, 15 de octubre de 2025. El Hospital Materno-Infantil de Santa Ana en Webuye (Kenia) es ya una realidad. Lo que hace unos meses era solo un sueño compartido entre las Franciscan Sisters of Saint Anna y la Fundación Pablo Horstmann, se alza ahora como un lugar de esperanza y cuidado para cientos de familias de la región.
Abrir un hospital de cero no es tarea fácil. “Lo inauguramos el 1 de julio sin que hubiesen terminado los últimos trabajos de construcción, pero la ilusión por compartir el momento con el obispo y la comunidad fue más fuerte, por lo que mantuvimos la fecha”, cuenta la presidenta, Ana Sendagorta.
Los primeros pasos de un gran proyecto
El hospital arrancó con un equipo pequeño pero entregado: una clinical officer pediátrica, dos pediatras españolas, cuatro enfermeros, dos auxiliares, un farmacéutico y un técnico de laboratorio. Desde el inicio, la prioridad ha sido formar y empoderar al personal local con simulacros, sesiones clínicas y formaciones sobre triaje, malnutrición, malaria o reanimación neonatal. “Ha sido todo un reto pero mirando atrás, es increíble cuánto hemos avanzado”, confiesa la pediatra, la Dra. Paula Madrid.


El equipo ha asistido ya los tres primeros partos, y a la primera bebé prematura en la Unidad de Neonatología: Adaya. En los dos primeros meses ha atendido más de 800 pacientes.
Atender un mayor número de niños
Para poder dar a conocer el hospital y atender a más pacientes, en septiembre el equipo sanitario realizó una campaña pediátrica en Maraka -uno de los barrios más aislados y desfavorecidos de Webuye- en la que atendió a 46 niños y repartió vitaminas y antiparasitarios.
También va a establecer un circuito de malnutrición infantil, –un programa para coordinarse con los hospitales y centros sanitarios de alrededor–. “El hospital ya ha cogido más forma y estamos más preparados para atender a un mayor número de niños y mujeres embarazadas”, explica la Dra. Madrid.
Gracias al apoyo de nuestros socios y donantes, este sueño —nacido entre ladrillos, polvo e ilusión— se ha convertido ya en un lugar donde la vida comienza y se cuida con profesionalidad.
Hazte socio y ayuda a un niño a vivir
Por solo 10 € al mes ofrecerás atención sanitaria a los niños y madres más vulnerables de Webuye