Los alumnos del colegio de Dokolo inician el curso estrenando nuevas aulas

Aumenta a 410 el número de estudiantes matriculados

Alumnos del colegio Dokolo

Alcobendas, 21 de marzo de 2025. Tras más de cuatro años aprendiendo en barrancones improvisados de madera, los alumnos del Colegio de Dokolo ya cuentan con las tres primeras aulas que cumplen con los estándares exigidos por las autoridades educativas. La inauguración de estas clases ha llegado poco después del inicio del curso escolar -que en Uganda va de enero a diciembre-, en el que ha aumentado el número de niños matriculados, de 278 a 410.

“El proceso de matriculación ha sido complicado ya que hemos alcanzado el máximo de capacidad -55 niños por clase, según la ratio gubernamental-, y hemos tenido que invitar a muchos de ellos a volver el año que viene”, explica Daniela Guerrero, gestora del proyecto en terreno.

Fundación Pablo Horstmann
Los alumnos de 4º de Primaria, en su nueva clase.

El centro ha decidido admitir a los alumnos que cumplan dos criterios: el pago de las cuotas -según sus posibilidades económicas-, y que acepten entrar en el curso que les corresponde por su nivel, para lo que se les realiza un examen de acceso. “La fama del colegio se está extendiendo tanto que son muchos los padres que quieren matricular a sus hijos, pero nos encontramos con el problema de que tienen un nivel muy inferior al del curso al que pertenecen», explica la cooperante. Por ejemplo, «llegan niños que en el colegio anterior cursaban 5º de Primaria, pero no saben ni leer ni escribir», aclara.

Emoción entre los alumnos

Las aulas, que este curso usarán los alumnos de 1ª, 4º y 7º de primaria, han sido equipadas con todo el mobiliario necesario. “Los niños estaban muy emocionados, hasta se hizo cola por la mañana para entrar a verlas”, relata Daniela.

Con la intención de lograr la licencia lo antes posible la Fundación se ha comprometido a construir dos bloques más -en memoria de Amparo Benito-, 11 letrinas y una cocina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundación Pablo Horstmann (@fundacionpablo)